Hola, ¿qué necesitas?
Me gusta, desde niña, de vez en cuando parar… parar, buscar en los recuerdos y ponerme la película de lo vivido en los últimos años, sin rechistar, como buena espectadora. Olvidarme de todo lo ocurrido y simplemente verlo, como si no supiese nada, desde fuera... y a veces, observar no solo lo vivido por mi, sino por la sociedad en general.
Hacía tiempo que no lo hacía, pero estos días, he cogido palomitas y le he dado al "Play":
Siempre he tenido debilidad por los refranes, creo que son esas experiencias colectivas que seguimos repitiendo y que perduran a lo largo de los años; por mucho que sepamos que a quien madruga Dios le ayuda, da igual, continuamos dándole a "posponer" cuando suena la alarma y ¡qué sabios son algunos!. Uno de mis preferidos: "Nunca te acostarás, sin saber una cosa más".
Desde un tiempo atrás, me he acostado aprendiendo a diario, casi sin darme cuenta de ello, algo nuevo, sobretodo: conceptos.
Conceptos que se cambian de palabra, como 'a colación' cuando toda la vida dijimos 'a propósito de'... "transversal" o "baladí". Me queda claro que siempre que dices algo importante, tienes que recalcar que no es baladí y si una cosa afecta transversalmente, dalo por perdido, tardará siglos en solucionarse.
Conceptos nuevos, como "hashtag" , "etiquetar", coach, personal trainer, seo; da igual lo que ofrezcas, lo importante es que si buscan, te encuentren a la primera.
Y conceptos que no cambian de palabra pero que siempre estuvieron en segundo plano, no eran muy comunes ni de grandes masas y ahora cogen protagonismo, como: "individualismo", "estrés", "corrupción".
Mientras, otros conceptos que siempre ocuparon la primera línea, hemos ido, poco a poco, guardándolos en la caja de los olvidos; "calidad", "esfuerzo", "ilusión" o "vocación", siendo esta última guardada bajo siete llaves.
He visto cómo nos da miedo profundizar, rascar la superficie a ver qué hay detrás, cómo preferimos estar constantemente ocupados con tal de no pensar, de no decidir. Somos capaces de tener la TV o la radio puesta y a la vez escribir en facebook y hablar con tu pareja. Capaces de aprender a utilizar tecnología de última generación (otro concepto.. si no es 'última generación', no vale nada) y por contra, cómo cada vez se ha hecho más difícil decir "lo siento", "qué necesitas". Cómo los números han relevado a los nombres y cómo los cargos han ido comiéndose a la persona.
Yo no soy locutora, ni ingeniera, soy una mujer cualquiera que dedica su tiempo, en ocasiones hasta con ilusión, a esos menesteres, porque siempre creí en la vocación, la ilusión, la calidad y el esfuerzo.
Observo cómo cada día fabricamos más y compartimos menos, cómo entramos en "los muros" y no en las casas, cómo construimos máquinas que hacen el trabajo de 10 personas, cómo dejamos de pensar en el mejor estudio de mercado que pueda existir que es preguntarse: ¿qué necesidad tiene el de al lado? ¿qué me hace feliz a mi? y ¿qué cualidades tengo que podría poner a disposición de los demás? En vez de eso, creemos mejor mirar dónde puedo sacar más, dónde trabajo menos, dónde estoy más cómodo. Cómo dejamos de luchar por lo que nos importa, con pasión, con verdad, con esfuerzo y salimos a la calle a quejarnos ante los dirigentes de una sociedad en la que ellos mismos están inmersos y que no se plantea nada de esto… y así tantas y tantas cosas observo.
A veces veo a una persona pidiendo en la calle y olvido por un instante todo lo aprendido y como si fuese a cámara lenta, tengo ganas de ir corriendo y preguntarle ¿qué te pasa?! ¿por qué está así?!! ¿te encuentras bien? ¿cómo te llamas? ¿Donde esta tu familia?!! ¿qué pasa??!!! ¿te puedo ayudar en algo?!! es que nadie lo está viendo??!!!… pero vuelven los recuerdos y el aprendizaje y paso de largo o en el mejor de los casos, le doy una moneda o un bocadillo o charlo un rato con el o ella y vuelvo a mi casa sin acordarme de su nombre, bueno, a decir verdad de alguna si me acuerdo e incluso voy a verla de vez en cuando, pero ya, que no me suponga implicarme más..
Y siguiendo con la película de mi memoria, he visto a todo el mundo con un regalo, pero un regalo envuelto y cómo hemos ido poniendo más envoltorio, cantidades ingentes de envoltorio, venga papel y venga lazos de colores y perfumes y más y más envoltorio, confeti, bolsas de regalo y más envoltorio.. hasta que el regalo ha ido perdiendo forma y hemos olvidado que eso era un regalo, hemos olvidado qué regalo era e incluso para quién.
Así que he tenido que darle más al review para ver de qué se trataba, tenía curiosidad (la curiosidad mató al gato", jeje ¡qué bonitos los refranes!) y por fin he visto el regalo… ya no me acordaba de lo sencillo que era:
Amor y el destinatario; cualquiera.
Hola, ¿qué necesitas? ¿te puedo ayudar en algo?